Cuadro comparativo Meixner Granja
PROCESOS
DE SOCIALZACIÓN
Paso 2:
Cuadro comparativo de socialización primaria y secundaria
PRESENTADO
POR
Meixner
Vanessa Granja Angulo
CODIGO:
1028/161968
PRESENTADO
A:
|
|
CODIGO
DEL CURSO
551070
UNIVERSIDAD NACIONAL ABERTA
Y A DISTANCIA
Licenciatura en
Etnoeducación
2021 BUENAVENTURA
Cuadro comparativo
|
|
Características |
||||
|
|
Edad |
Aspectos (juego, las normas) |
Se imparte por |
Función que cumple |
Comentarios |
|
Niveles de Desarrollo humano |
|||||
|
Niñez |
0-6 |
El carácter de la personalidad. Comportamientos. Afectividad Valores. Costumbres |
Es impartida principalmente por familia. |
Educar. |
|
|
Adolescencia |
12-20 |
Roles Autonomía |
Escuela. Barrio. amigos. Medios de comunicación. |
Imponer |
Después de la interacción con un ambiente diferente al de
la familia, este proceso dura hasta que muere. |
|
Adulto |
25-60 |
Normas, técnicas |
amigos. Medios de comunicación. Instituciones. Trabajos. |
Impuesto |
Un sujeto ya socializado que se incorpora a subgrupos y
estructuras de la sociedad. |
Socialización Primaria.
Socialización secundaria.
|
SOCIALIZACIÓN |
|
|
PRIMARIA |
SECUNDARIA |
|
Valores, afectividad, emocional |
Normas, enseñanza, saberes, |
|
Comportamientos. |
Practicas |
|
Cultura, costumbres |
Técnicas, condiciones, |
Comentarios
Publicar un comentario