Lucely Rentería
Anexo 1. Cuadro Comparativo
|
Características |
||||
|
Edad |
Aspectos (juego,
las normas) |
Se imparte por |
Función que cumple |
Comentarios |
Niveles de Desarrollo humano |
|||||
Niñez |
(0 a 6
años) |
En esta
etapa el niño con figura sus habilidades
psicomotoras ,cognitivas, lingüísticas Emocionales , y sociales interactúan con sus
pares |
- La
familia instituciones
educativas -En la
sociedad -con
sus pares |
- En
seña -Educa -Forma
Compartir
con sus amigos |
Los
niños construyen de lo que aprenden por eso debemos ser cuidadosos con lo que
enseñamos |
Adolescencia |
(12 a
20 años ) |
-Limites
-Reglas Compromiso
con su educación Responsabilidad Colectividad |
La familia Instituciones
educativas La
sociedad Con sus
amigos |
En
señar Educar Formar Compartir |
Todos
estas disciplina dan buen resultado
cuando los adultos son firmes observadores Y afectuosos en el proceso de formación de
los adolecente |
Adulto |
(20 a
60 años) |
En esta
etapa la persona ha alcanzado todo Se dice
que está plenamente para reproducirse La
personalidad se manifiesta con mayor claridad y estabilidad Suele
ser la etapa de mayor productividad y rendimiento de del ser humano |
En el
mundo que los rodea |
Se
aprende y se comparte |
Representa una etapa en el desarrollo del ser humano donde el cuerpo ha logrado
un estado ideal de madurez en todo los
aspectos de la vida |
SOCIALIZACIÓN |
|
PRIMARIA |
SECUNDARIA |
De acuerdo con (Berge y luckmann 1968) la socialización
primaria corresponde a la introducción del individuo en la
sociedad es decir instruido por este
proceso suele darse por lo general
dentro del núcleo familiar donde el ser humano recibe y crea las
primeras bases de formación . |
Se aprende que es en la sociedad
donde el ser humano sale a fortalecer sus conocimiento y se construye en los procesos que introduce el individuo en nuevos roles, y contexto de
la sociedad construyendo. |
Es la primera por la que el
individuo atraviesas en la niñez por medio de |
A los submundo institucionales
de pendiente de la estructura social |
Ella se
convierte enmiembro de la sociedad |
En este proceso como dicen los
abuelos. |
Este proceso de socialización es el más
importante del ser humano ya que es en
el nucleo familiar donde aprendemos las base de formación |
El ser humano sale a fortalecer sus conocimientos |
Comentarios
Publicar un comentario